La XXI Zona Militar, con sede en Morelia, recibió un nuevo lote de armamento con el objetivo de fortalecer las capacidades operativas de sus unidades. Entre el equipo recibido se encuentran 26 fusiles Barret calibre .50 pulgadas y cuatro ametralladoras M.A.G. calibre 7.62, informó el Mayor de Materiales de Guerra, Oscar Díaz Santiago, responsable del mantenimiento y óptimo funcionamiento del armamento en la jurisdicción.
Desde las instalaciones militares en Morelia, el Mayor Díaz Santiago explicó que estas armas forman parte de la dotación destinada a reforzar la operatividad de las unidades que integran la XXI Zona Militar, entre ellas el 17 Batallón de Infantería, el Sexto Grupo de Infantería Motorizado y el 12 Batallón de Infantería. Este nuevo equipo se suma al arsenal ya existente en la base, asegurando que el personal castrense cuente con los recursos necesarios para el cumplimiento de sus misiones.
El fusil Barret calibre .50 es un arma de precisión con un alcance efectivo de hasta mil 500 metros. Se caracteriza por su capacidad de disparar municiones de alto poder balístico, similares a las balas perforantes, lo que lo convierte en un recurso estratégico para operaciones que requieren gran alcance y penetración.
Por otro lado, las ametralladoras M.A.G. calibre 7.62 destacan por su capacidad de proporcionar un alto volumen de fuego. Con un alcance efectivo de entre 800 y mil 500 metros y una cadencia de disparo de 650 a mil proyectiles por minuto, estas armas permiten una respuesta contundente en situaciones de combate o defensa.
El Mayor Díaz Santiago subrayó que este armamento será empleado exclusivamente en los operativos que ya están desplegados en Michoacán. Su uso está restringido al personal militar de la jurisdicción y se integrará en las estrategias de seguridad y vigilancia de la región.
Asimismo, destacó que estas armas no representan una adquisición nueva en términos de modelo o tecnología, sino que vienen a complementar el equipo ya existente en las unidades de la XXI Zona Militar. “Este armamento se ha estado utilizando desde hace ya mucho tiempo, únicamente viene a complementar la actividad orgánica de las unidades”, precisó.
La llegada de este armamento refuerza los esfuerzos de las fuerzas armadas en la entidad, donde se han intensificado las operaciones de seguridad ante la presencia de grupos delictivos. La labor del Ejército Mexicano en Michoacán ha sido clave en la contención de actividades ilícitas y en la protección de la población civil.
Con la incorporación de estos fusiles y ametralladoras, las unidades militares de la zona mejorarán su capacidad de respuesta en las diversas misiones de seguridad que desempeñan en la entidad, asegurando un mayor control operativo en los despliegues estratégicos.