SOMOS BITÁCORA
Bitácora Contigo
En el afán por comunicar la diversidad, riqueza y valor del territorio michoacano y de su gente, el Gobierno de Michoacán, a través de la Coordinación General de Comunicación Social, presenta la revista Bitácora, en su versión digital.
Bitácora nació en diciembre de 2015 como una publicación impresa, con el propósito de ampliar la difusión de las acciones de Gobierno del Estado y, sobre todo, para generar espacios de reflexión en torno a diversos aspectos de la realidad en nuestra entidad.
Fiel a este propósito, la Bitácora digital busca, además, explorar nuevas formas de comunicar e interactuar con las y los usuarios del espectro digital, de forma que pueda servir como un elemento propositivo y dinámico en la construcción de nuestra identidad.
Cocineras Tradicionales
Las Cocineras Tradicionales de Michoacán, han ganado fama internacional por haber sido participes del nombramiento de la Cocina Mexicana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. “La cocina tradicional mexicana, cultura comunitaria, ancestral y viva – El paradigma de Michoacán”.
Fue en Noviembre del 2010, que un grupo de Cocineras Tradicionales de Michoacán, formaron parte de la representación mexicana que asistió a Nairobi, Kenia; donde se realizó el registro de la cocina tradicional para obtener el nombramiento de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por parte de la UNESCO.
Alma de Artesano
Michoacán está lleno de magia, de belleza, de riqueza cultural.
Transmitido de generación en generación, cada uno de los pueblos tiene en sus artesanos la oportunidad de trascender.
Piedra, barro, lana, madera, metales, cualquier material en manos michoacanas se transforma en piezas únicas; sus dedos van moldeando la verdadera identidad de esta tierra.
Piezas que han viajado a todas partes del mundo, de punta a punta, haciendo a Michoacán merecedor del reconocimiento como tierra única de manos mágicas.
Alfarería, bordados, fibras vegetales, miniaturas, juguetería, arte plumario, pasta de caña, cobre, joyería, madera, máscaras, instrumentos musicales, textiles. Cualquier pieza sólo se encuentra en Michoacán.
Tortuga Marina
La costa de Michoacán es un enorme santuario de tortugas de 214 kilómetros de extensión. Cada año miles de tortugas de tres especies llegan a desovar a las playas michoacanas: la tortuga golfina, la negra y la laúd, una de las más grandes del mundo. Este fenómeno natural está protegido y, en muchos casos, son las propias comunidades indígenas quienes manejan los santuarios y se aseguran de que las tortugas cumplan con su ciclo anual, salvándolas así de la extinción.
Navega con nosotros
Revisa otros contenidos de nuestra revista, seguro te gustarán
Conoce más
de nuestra cultura y tradición

Michoacán
Descubre el estado, su historia y tradiciones...

Tecnología
Innovación, dispositivos, seguridad y muchos otros temas...

Marketing
¿Quieres saber más sobre este tema? Aquí encontrarás contenido relevevante